Prensas para baterías

El prensado isostático es una tecnología comprobada para la consolidación de polvo y la densificación de materiales sólidos. Metales, cerámicas, compuestos y plásticos se benefician del uso del prensado isostático para densificar y eliminar porosidades y huecos.

Reducción de la resistencia mediante el uso de la presión isostática

Con presiones típicas entre 800 y 6000 bar (11 603 y 87 022 psi) y temperaturas de hasta 2000 °C (3632 °F), el prensado isostático ha demostrado ser capaz de aumentar el contacto entre los componentes de las celdas de las baterías de estado sólido y, con ello, reducir su resistividad y aumentar su densidad energética. El prensado isostático también se utiliza en la producción de componentes individuales necesarios para el desarrollo de futuras tecnologías de baterías.

Entre las aplicaciones habituales de esta tecnología se encuentra el compactado de cerámica, de materiales a base de carbono y de electrolitos.

Cómo ayudamos a nuestros clientes

Folleto

Prensas Quintus Battery para la investigación y producción en serie de baterías de estado sólido

White paper

El papel del prensado isostático en la producción a gran escala de baterías de estado sólido

Historias de clientes

Ver la conversación de nuestro cliente con Burloak Technologies

Battery Show
Folleto

Prensas Quintus Battery para la investigación y producción en serie de baterías de estado sólido

The Role of Isostatic Pressing in Large-Scale Production of Solid-State Batteries
White paper

El papel del prensado isostático en la producción a gran escala de baterías de estado sólido

View our customer conversation with Burloak Technologies
Historias de clientes

Ver la conversación de nuestro cliente con Burloak Technologies

Principalmente utilizado en

Industria espacial

Electrónica de consumo

Proveedores de servicios

Implantes y herramientas médicas

Industria aeroespacial

Defensa

Energía y almacenamiento

Industria espacial

Electrónica de consumo

Proveedores de servicios

Implantes y herramientas médicas

Industria aeroespacial

Defensa

Energía y almacenamiento

Preguntas frecuentes

Depende del diseño de las celdas. Para diseños con ánodos de litio o sin ellos, Quintus propone la densificación de todas las celdas de tipo «pouch» mediante prensas isostáticas tras el apilado y el empaquetado.

Las características del lote es un punto a tener en consideración. Nuestras simulaciones demuestran que la automatización de las tareas de carga, descarga y densificación no suponen un desafío para la implementación del prensado isostático en el proceso general. Además, la velocidad de apilado/bobinado limitan la velocidad del proceso antes de la densificación.

Aunque estamos abiertos a diferentes enfoques, nos centramos principalmente en el formato «pouch». A nivel de pruebas de producción, nos parecen muy interesantes los conceptos que incluyen ánodos de litio. En nuestros Centros de aplicación de Suecia y EE. UU probamos a diario sistemas de electrolitos de estado sólido con sulfuros, óxidos y resinas compuestas.

A pesar de que la inversión inicial pueda parecer alta, en realidad es menor en comparación con otros sistemas que se utilizan en la actualidad para la fabricación de baterías. Según un modelo de costos realista, nuestros cálculos indican que el coste del prensado isostático por KWh es bajo. Este modelo se basa en varios parámetros, de entre los cuales, los más importantes son las dimensiones del empaquetado y el tamaño del recipiente, el cual se puede adaptar según las necesidades del cliente.

Las prensas isostáticas a temperatura media para baterías pueden proporcionar presiones de hasta 600 MPa y alcanzar una temperatura de 150 °C con agua o aceite como medios de presión.

Conocimientos relacionados

White paper

Mejora la seguridad y la conservación del marisco con el Procesado por Altas Presiones (HPP)

Historias de clientes

Morgan Advanced Materials mejora la productividad y elimina los desechos con una actualización CIP avanzada

Post-Processing Contributions to Fatigue Variability in L-PBF Ti6Al4V with UW
Charlas técnicas

Contribuciones del postprocesado a la variabilidad de la fatiga en L-PBF Ti6Al4V con la Universidad de Washington

White paper

Reducción del fallo por fatiga en aleaciones de titanio: Oportunidades para la HIP en la AM aeroespacial y médica

White paper

El papel del HIP en la fundición a presión de la industria aeroespacial

Webinar

Optimización de las pilas de estado sólido a base de sulfuro procesadas mediante prensado isostático en caliente

White paper

Mejora la seguridad y la conservación del marisco con el Procesado por Altas Presiones (HPP)

Historias de clientes

Morgan Advanced Materials mejora la productividad y elimina los desechos con una actualización CIP avanzada

Post-Processing Contributions to Fatigue Variability in L-PBF Ti6Al4V with UW
Charlas técnicas

Contribuciones del postprocesado a la variabilidad de la fatiga en L-PBF Ti6Al4V con la Universidad de Washington

White paper

Reducción del fallo por fatiga en aleaciones de titanio: Oportunidades para la HIP en la AM aeroespacial y médica

White paper

El papel del HIP en la fundición a presión de la industria aeroespacial

Webinar

Optimización de las pilas de estado sólido a base de sulfuro procesadas mediante prensado isostático en caliente

Productos relacionados

¿Necesita ayuda para seleccionar la prensa más adecuada para su negocio?

Need help choosing the right press for your business?

Do not hesitate to contact us. We are always ready to answer your questions.