Con presiones típicas de 400 a 2070 barias (de 5800 a 30 000 psi) y temperaturas de hasta 2000 °C (3632 °F), HIP puede alcanzar 100 % de la densidad teórica máxima y mejorar la ductilidad y la resistencia a la fatiga de los materiales de alto rendimiento críticos. Los componentes suelen tener una configuración de acabado final o casi final.
Un proceso probado para piezas de alto rendimiento
Las aplicaciones comunes para el prensado isostático en caliente incluyen reparación de defectos de fundición, consolidación de polvo de titanio y unión por difusión para metales diferentes o aleaciones. La tecnología se está expandiendo a nuevas aplicaciones, como piezas de fundición muy grandes y tratamientos por calor de componentes de aluminio mediante T6 o endurecimiento de los materiales de hierro modificando las mezclas de gases de HIP.